domingo, 12 de abril de 2015

ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE GUATEMALA

En nuestro país se realizan actividades económicas de distintas naturalezas, entre las cuales destacan la Agricultura, la Ganadería y el Comercio.

LA AGRICULTURA
La agricultura podemos entenderlo como el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural.

Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector agrícola. Todas las actividades económicas que abarca dicho sector tienen su fundamento en la explotación de los recursos que la tierra origina, favorecida por la acción del hombre: alimentos vegetales como cereales, frutas, hortalizas, pastos cultivados y forrajes; fibras utilizadas por la industria textil; cultivos energéticos y tubérculos; etc.
Es una actividad de gran importancia estratégica como base fundamental para el desarrollo autosuficiente y riqueza de las naciones como lo es nuestro país.







LA GANADERÍA

La ganadería es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo de animales domesticables con fines de producción para su aprovechamiento.
Dependiendo de la especie ganadera, se pueden obtener diversos productos derivados, tales como la carne, la leche, los huevos, los cueros, la lana y la miel, entre otros. La ciencia encargada del estudio de la ganadería es la zootecnia y los profesionales encargados directamente del desarrollo de la producción animal son los ganaderos, ayudados por los zootecnistas y los ingenieros de producción animal, en estrecha colaboración con los médicos veterinarios que son los encargados de la prevención y control de las enfermedades de los animales.




Ganado lanar: conjunto ovejas la crianza ha permitido obtener excelentes productos de carne y lana.

Ganado caballar: conjunto de caballos. Pura sangre o no.
Según la especie domesticada o criada, se clasifican en:
  • Ganado vacuno o bovino: Es un conjunto de vacas, toros y bueyes diferentes tipos de vacas
  • Ganado ovino: Es un conjunto de ovejas.
  • Ganado porcino: Es un conjunto de cerdos.
  • Ganado caprino: Es un conjunto de cabras.
  • Ganado equino: Es un conjunto de caballos y yeguas.































EL COMERCIO
Se denomina comercio a la actividad socio-económica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación.

Por actividades comerciales entendemos tanto intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de un comerciante o un mercader.
También se utiliza la palabra comercio para referirse a un establecimiento comercial o tienda.
Por lo tanto en Guatemala se desarrollan dos tipos de mercado: el mercado Interno y el Externo.














7 comentarios:

  1. Muy importante el tema que el compañero trabajó porque de allí nos damos cuenta de las actividades económica que nuestro país produce. A veces escuchamos que Guatemala es un país ricas tierras de labor sin saber su concepto.

    ResponderEliminar
  2. Guatemala es uno de los países que cuenta con la riqueza natural, lamentablemente no todos los que poseen tierras le sacan el provecho para el cultivo o la ganadería, si todos realizamos actividades de producción habría mas empleo y desarrollo en nuestro país. Felicitaciones compañero el tema es bastante interesante

    ResponderEliminar
  3. Las actividades económicas son las que permiten las generaciones de riquezas en nuestro país, pero el problema que tenemos como guatemaltecos es que no tenemos el conocimiento en laborar la tierra, y también por el capital.
    No solamente en Guatemala también en otras ciudades o países. Bendiciones amigo!!!.

    ResponderEliminar
  4. Muy interesante su tema, considero que todos deberíamos de conocer más sobre él para tomar más conciencia en cuánto al medio ambiente que nos rodea.
    En relación a su blog para ser el primero me parece excelente, solo quiero sugerirle que su nombre es un sustantivo propio por lo que por lo menos debe iniciar con mayúscula, eso es una falta de ortografía que al nivel académico en que usted se encuentra ya no debe de darse. Adelante con sus estudios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy interesante el tema compañero así nos damos cuenta de los beneficios que brinda la economía de nuestro país pero el problema de la economía de nuestro país de Guatemala los administradores no lo hacen en lo debido, por eso nuestro país sigue peor

      Eliminar
    2. Que tal compañero su blog es muy interesante.

      Es muy importante informarnos sobre las actividades que ayudan el desarrollo de la economía de nuestro país para poder determinar los problemas que hay en los ingresos económicos de la población.

      Eliminar
  5. Gracias por sus comentarios compañeros y por las recomendaciones...

    ResponderEliminar